Inicio Noticias ¿Cuáles son las innovaciones que han introducido los equipos en México?

¿Cuáles son las innovaciones que han introducido los equipos en México?

556
0

Una semana después del Gran Premio de Austin, las actualizaciones en los monoplazas que compiten en la Ciudad de México son escasas. Tras un largo parón entre las carreras de Singapur y Estados Unidos, muchos equipos llevaron novedades a Austin. Sin embargo, este fin de semana en México, las mejoras son más limitadas y se centran, en gran medida, en cambios relacionados con la refrigeración, dado que el circuito está situado a más de 2000 metros de altitud.

A pesar de la falta de numerosas actualizaciones, hay una novedad significativa que destacar. McLaren finalmente presenta su nuevo suelo. Además, VCARB también ha llegado a México con nuevas piezas que podrían marcar la diferencia. A continuación, exploraremos las actualizaciones que han hecho los equipos durante este fin de semana:

Actualizaciones de McLaren

  • Capó del motor (diseñado específicamente para esta pista)
  • Rejillas de refrigeración (especialmente para el circuito)
  • Suelo revisado

McLaren, que lidera el campeonato mundial de constructores, ha introducido su nuevo suelo, un componente crucial que es extremadamente sensible en esta generación de monoplazas. Cabe destacar que solo Lando Norris, quien sigue luchando por el título, tiene acceso a esta mejora.

Red Bull y sus mejoras

  • Capó del motor (adaptado al circuito)
  • Aumento del volumen del conducto de salida de los frenos (específico para esta pista)

En el equipo campeón del mundo, las modificaciones están relacionadas con la necesidad de refrigeración adicional debido a la altitud del circuito mexicano.

Ferrari y su nueva estrategia de refrigeración

  • Rejillas de refrigeración (diseñadas para el circuito)

Al igual que Red Bull, la Scuderia Ferrari también ha implementado cambios enfocados en mejorar el rendimiento térmico del monoplaza.

Otras escuderías y sus aportaciones

VCARB ha realizado varias modificaciones, enfocándose no solo en el sistema de refrigeración, sino también en el suelo. Curiosamente, Yuki Tsunoda ha terminado las dos primeras sesiones de ensayos libres en una sorprendente tercera posición.

  • Rejillas del suelo
  • Bordes del suelo
  • Capó del motor (adaptado para el circuito)
  • Rejillas de refrigeración (específicas para el circuito)
Leer también :  Oficial: LVMH se convierte en socio estratégico de la F1

Situación de Williams y otros equipos

Williams, por su parte, ha introducido un beam wing modificado que busca mejorar la eficacia del monoplaza en las rectas, además de un nuevo capó del motor.

  • Beam wing (diseñado para el circuito)
  • Capó del motor (específico para esta pista)

Por otro lado, la mitad de la parrilla, incluyendo a Mercedes, Aston Martin, Haas, Alpine y Sauber, ha llegado a México sin nuevas actualizaciones, aunque estas escuderías habían realizado cambios significativos la semana pasada.

Para más información, no olvides leer sobre la reciente decisión de la FIA respecto a la revisión solicitada por McLaren.

4.3/5 - (11 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, Radio Formula Guerrero necesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.

Síguenos en Google News !