Inicio Noticias Ferrari investiga el motivo por el que Sainz percibió olor a gasolina...

Ferrari investiga el motivo por el que Sainz percibió olor a gasolina durante la carrera.

401
0

Frédéric Vasseur analiza un incidente clave en el GP de EE.UU. que afectó a Carlos Sainz

Frédéric Vasseur, el director de la Scuderia Ferrari, compartió sus observaciones sobre un momento crítico durante el Gran Premio de Estados Unidos que perjudicó el desempeño de Carlos Sainz. Este evento generó preocupación y especulaciones sobre el rendimiento del piloto español en su SF-24.

Un inicio complicado para Sainz en el circuito estadounidense

Vasseur comentó que el equipo aún no ha podido determinar la causa exacta por la que Carlos Sainz percibió un fuerte olor a combustible en el interior de su monoplaza durante las primeras vueltas de la carrera. Este fenómeno, que el director calificó como “inusual”, se disipó después de un par de curvas, lo que permitió a Sainz recuperar un ritmo competitivo y finalizar la carrera en un meritorio segundo lugar, justo detrás de su compañero de equipo Charles Leclerc.

La lucha en la pista y los desafíos mecánicos

Desde la tercera posición en la parrilla de salida, Sainz observó cómo su compañero Leclerc lo superaba y tomaba la delantera inmediatamente después del primer giro. Al estar en la zona de DRS, el piloto español se vio obligado a comunicar a su ingeniero sobre la falta de potencia al salir de las curvas. “No tengo potencia al salir de la curva”, expresó Sainz, preocupado por el rendimiento del coche. Además, añadió que “hay un fuerte olor a combustible en el coche”, lo que despertó aún más alarmas dentro del equipo.

Tras realizar algunos ajustes en su volante y mientras la situación se normalizaba, Max Verstappen ya había tomado una considerable ventaja, lo que hizo que Sainz sintiera que la victoria se le escapaba de las manos.

Reflexiones post carrera y la búsqueda de respuestas

En la conferencia de prensa tras la carrera, Sainz explicó: “Tuve un problema que me dejó con poca potencia al salir de las curvas. Esto me hizo perder varios segundos y, lo más crítico, el DRS con Max.” Además, reflexionó sobre el impacto de estar a una distancia de 1,5 a tres segundos de su rival: “Esto es lo peor para los neumáticos y el equilibrio del coche, y simplemente tuve que esperar hasta las paradas en boxes.”

Leer también :  La Ferrari 2006 de Michael Schumacher será subastada.

Sabiendo que la batalla por el segundo puesto sería feroz, Sainz decidió que era imperativo ajustar su estrategia. “Hicimos una parada temprana para cambiar a neumáticos duros, y a partir de ese momento me sentí muy cómodo y confiado, logrando volver a ser rápidos”, comentó el piloto español. Sin embargo, también expresó su decepción por no haber podido lograr la victoria, reconociendo el excelente trabajo de Charles en la carrera.

El misterio del olor a combustible

Al ser cuestionado sobre el extraño olor a gasolina que experimentó Sainz, Vasseur admitió que no tenía una explicación clara para este incidente. “Él sintió el olor a gasolina en el coche. Fue una situación extraña. No vimos nada inusual en los datos, y después de tres o cuatro curvas, todo volvió a la normalidad, pero no sé por qué ocurrió,” declaró el director francés.

En conclusión, el Gran Premio de Estados Unidos dejó a la Scuderia Ferrari con muchas preguntas y lecciones aprendidas. La combinación de un incidente técnico y la estrategia de carrera resaltó tanto los desafíos como las oportunidades dentro del equipo. Con la mirada puesta hacia el futuro, Ferrari continúa trabajando arduamente para mejorar su rendimiento en las próximas carreras de la temporada.

5/5 - (6 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, Radio Formula Guerrero necesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.

Síguenos en Google News !