Inicio Noticias Verstappen considera «extraño» que Leclerc no haya sido penalizado en México

Verstappen considera «extraño» que Leclerc no haya sido penalizado en México

546
0

Max Verstappen se cuestiona por qué la FIA no tomó medidas disciplinarias contra Charles Leclerc después de que este utilizara un lenguaje inapropiado durante una conferencia de prensa posterior al Gran Premio de México.

Es importante recordar que Max Verstappen recibió una sanción de trabajos comunitarios tras haber pronunciado la famosa «palabra prohibida» en una conferencia de prensa antes del Gran Premio de Singapur. La FIA le impuso esa penalización, lo que dio lugar a un intenso enfrentamiento entre la máxima autoridad de la Fórmula 1 y el piloto neerlandés, quien es el actual campeón del mundo. Cabe destacar que Verstappen contó con el apoyo de figuras como Lewis Hamilton y Lando Norris en este conflicto.

La Reacción de Leclerc en México

Durante el fin de semana pasado en México, Charles Leclerc abordó en rueda de prensa el incidente donde perdió el control de su monoplaza. Afligido por la emoción, el piloto monegasco también soltó un «palabrota», para luego disculparse y bromear diciendo que no quería unirse a Max Verstappen en sus trabajos comunitarios.

Vale la pena señalar que muchos se preguntan si Leclerc también podría enfrentarse a una sanción por parte de la FIA por su comportamiento en esa conferencia. La controversia sigue creciendo en el mundo de la Fórmula 1.

El Asombro de Verstappen

Hasta el momento, no ha habido una respuesta oficial de la FIA, lo que ha sorprendido a Max Verstappen. En una entrevista con David Croft de Sky Sports F1, cuando se le indagó sobre quiénes eran sus consejeros, el piloto neerlandés respondió con astucia y un toque de ironía.

Tengo personas que son objetivas y están cerca de mí, no solo para generar ruido… No puedo decir esa palabra, porque probablemente recibiría otra penalización”, comentó Verstappen. “Lo que quiero decir es que parece que las reglas solo aplican para mí, porque después de la carrera en México, alguien soltó un improperio. No escuché nada. Así que lo mejor es que deje de maldecir”.

Leer también :  Tsunoda y Lawson: la lucha por un posible asiento en Red Bull para 2025

Un Doble Estándar en la Fórmula 1

Es realmente extraño”, añadió el piloto en su visita a São Paulo. “Lo que dijo Leclerc es en realidad peor que lo que yo mencioné en ese contexto, y él se encontraba en una conferencia de prensa mucho más relevante con una audiencia mayor. Pero, al final, no quiero quedarme atrapado en esto. La realidad es la que es”, concluyó Max Verstappen.

Esta situación abre el debate sobre el desequilibrio de sanciones en la Fórmula 1. ¿Por qué algunos pilotos parecen escapar de las reglas mientras que otros enfrentan consecuencias severas? La FIA necesitará aclarar sus criterios de penalización para mantener la integridad del deporte.

Conclusiones sobre el Impacto de las Sanciones

La controversia entre Verstappen y Leclerc puede ser un indicativo de un problema mayor en el deporte. La percepción de un doble rasero en la aplicación de las reglas puede afectar la imagen de la FIA y la confianza de los aficionados. Es fundamental que todas las voces en el paddock sean escuchadas y que las acciones de la FIA sean justas y consistentes. Solo el tiempo dirá cómo se desarrollará esta historia en el emocionante mundo de la Fórmula 1.

4.2/5 - (6 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, Radio Formula Guerrero necesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.

Síguenos en Google News !