Inicio Noticias Martin Brundle solicita una «modificación seria» de las reglas de carrera

Martin Brundle solicita una «modificación seria» de las reglas de carrera

1007
0

Martin Brundle, comentarista de la televisión británica, ha expresado que es urgente implementar «modificaciones significativas» a las regulaciones de la FIA tras la polémica surgida en la batalla entre Lando Norris y Max Verstappen al final del Gran Premio de Estados Unidos.

Para ofrecer un poco de contexto, Lando Norris completó su adelantamiento a Max Verstappen al salirse de los límites de la pista. Sin embargo, el piloto de Red Bull no le dejó muchas opciones al conductor de McLaren. A pocos segundos de cruzar la meta en tercera posición, Norris recibió una sanción de cinco segundos, lo que le relegó al cuarto lugar, por detrás de Verstappen.

Críticas a la infraestructura de los circuitos de Fórmula 1

En su análisis posterior a la carrera en Sky Sports F1, Brundle no escatimó en críticas hacia las infraestructuras de los circuitos modernos utilizados en la Fórmula 1.

“Hemos visto en el Gran Premio de Austria que una simple franja de grava y otros elementos del circuito pueden disuadir a los pilotos de abandonar la pista, en lugar de tener bordillos altos que pueden lanzar peligrosamente los coches al aire”, comentó. “Reemplazar y reparar estos elementos puede ser costoso en las carreras de motos, pero en el contexto de la Fórmula 1, no representa un gran gasto.”

“Las configuraciones de los circuitos y las zonas de salida crean problemas, y las regulaciones de conducción cada vez más complejas no logran abordar todas las situaciones inevitables y diversas. No se debe culpar solo a los comisarios, eso no es justo y no solucionará el problema. Es esencial que las reglas de conducción sean revisadas a fondo y simplificadas.”

Reflexiones sobre el “Dejen que compitan”

Brundle también subrayó las inconsistencias en las decisiones tomadas, citando el caso de Bottas y Russell, e incluso recordó con nostalgia una época en la que se pedía a los comisarios que permitieran a los pilotos competir, el célebre “dejen que compitan”.

Leer también :  Verstappen: "No he empujado a nadie fuera"

“No comprendo qué ha pasado con la filosofía de ‘dejen que corran’ que existía hace un tiempo, que funcionaba de manera bastante efectiva”, añadió. “Para mí, si adelantas a un coche en el interior de una curva, manteniendo el control del monoplaza y dentro de los límites de la pista, has ganado la curva y puedes seguir la trayectoria normal al salir. Es responsabilidad del piloto que ha sido superado ceder, no acelerar y no salir inevitablemente de la trayectoria.”

“George Russell recibió una sanción injusta por esta razón en Austin, porque se debían aplicar las directrices. Otros lo han hecho. Si Russell fue penalizado por hacer que Valtteri Bottas se saliera, ¿no debería Verstappen recibir la misma penalización por hacer lo mismo con Norris en la misma curva?”, concluyó Martin Brundle.

Además, es crucial analizar por qué Norris fue penalizado por su maniobra sobre Verstappen y qué implicaciones tiene esto para el futuro de la Fórmula 1.

Conclusiones sobre el futuro de las regulaciones en la Fórmula 1

El debate sobre las sanciones y las reglas de carrera en la Fórmula 1 no solo afecta a los pilotos, sino que también influye en la percepción del deporte por parte de los aficionados. A medida que la tecnología avanza y los circuitos evolucionan, es vital que las regulaciones se adapten para mantener la esencia de la competencia y garantizar la seguridad de todos los involucrados.

4/5 - (5 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, Radio Formula Guerrero necesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.

Síguenos en Google News !